Segadora y Cosechadora

La segadora es una máquina utilizada en la agricultura que funciona para cortar cereales y trigo como otro tipo de vegetación como lo es el césped, el pasto y el heno. Además de utilizarse en siembras, también puede usarse en jardines y parques. Las más conocidas segadoras las llamas “cortadoras de césped”.

Características de una segadora

  • Una segadora está compuesta por cuchillas que, dependiendo del modelo, pueden estar al frente, en los laterales o en la parte posterior de la máquina.
  • Las segadoras con barra de corte, que se conocen como hileradoras, no cuentan con plataforma para la formación de gavillas.
  • Hay segadoras que tienen cuchillas rotativas que giran alrededor de un eje vertical. Son conocidas como segadoras giratorias o rotativas.
  • Las segadoras más utilizadas suelen ser las que cuentan con una cuchilla en forma de tambor o de disco. Estas tienen hasta cuatro cuchillas que aproximadamente cortan unos 3 metros.
  • Las segadoras de barra tienen una diferencia con las rotativas, ya que hacen un corte más limpio.
  • Las segadoras rotativas pueden hacer el corte desde el suelo y luego cortar la planta en varios pedazos, como una especie de trituración. Aunque se usan para jardines, también funciona en cultivos de heno.

Tipos de segadora

            Las segadoras pueden ser de varios tipos dependiendo del material que cortan o de la forma en que estén conformadas.

  • Segadora manual: Son las máquinas más simples, que se usan mucho en el corte del césped en los jardines, parques, campos deportivos y otro tipo de sitios ornamentales. Como su nombre lo indica, son accionadas de forma manual.
  • Segadora de hierbas: Más sofisticada, se usa para cortar las hierbas que serán la alimentación de animales de granjas o para la producción de heno.
  • Segadora trilladora: Utilizadas en cultivos o siembras, son las destinadas a cortar cereales, trigo y leguminosas. Una vez cortada, se hace el trillado y limpieza del grano.
  • Segadora repicadora: Cortan la hierba que se destina para la producción de heno o ensilaje. Luego hacen el proceso de repique y se entrega el producto que se ha cosechado.

¿Cómo corta una segadora?

            En general, las segadoras son unas máquinas que contienen cuchillas en su interior que mediante un accionamiento específico, empiezan a girar y a cortar el césped o los cereales que estén a su alcance.

            Sin embargo, las segadoras pueden tener mecanismos diferentes dependiendo del material que corten. Por ejemplo, las segadoras manuales o “cortadoras de césped”, poseen un tambor giratorio en sentido horizontal con cuchillas en su periferia. Al ir girando, las cuchillas captan a la hierba y la corta mientras esta cae al suelo.

            Segadoras para agricultura

            Las segadoras más especializadas en trabajos de agricultura suelen ser las de cuchilla en forma de sable. Esta está conformada por una barra horizontal con múltiples cuchillas que van moviéndose hacia derecha o izquierda. Estas van cortando la hierba como si fuera una tijera, atrapando y desgarrándola.

            Las segadoras que son específicas para cosechas y siembras, que suelen llamarse “cosechadoras”, funcionan como arrastre para los cereales o forrajes. Estas máquinas también tienen una barra horizontal con cuchillas y un molinete que va adaptando la posición de la segadora y cortar la hierba.

            Hay segadoras que se agregan a los tractores y son plegadas hacia arriba. Una vez que se pone la máquina para que empiece a cortar, el cuerpo de la segadora queda a ras del suelo.

            Para elegir una segadora que realmente funcione, debe preguntarse para qué será utilizada y si puede dar todo su potencial en cortar cereales, césped o heno.

¿Qué es una cosechadora?

            Una cosechadora es un vehículo agrícola que funciona como una segadora y trilladora. Esta lo que hace es segar, trillar y limpiar los cultivos que tengan que ver con cereales o semillas.

Características

  • La cosechadora es una máquina agrícola que ha sido diseñada con el fin de facilitar el trabajo del corte y el trillado. Incluso, puede cosechar y trillar al mismo tiempo.
  • Su potencia está entre los 200 y 580 CV. La potencia dependerá del tipo de cultivo (si es muy grande o si el grano que se trillará es más fino).
  • Puede cosechar y trillar diversas semillas y granos como maíz, arroz, trigo, entre otras.
  • Una vez hecho su trabajo, si es un cultivo grande, puede trillar hasta 80 toneladas de grano.

Partes de una cosechadora

            Como ya hemos dicho, una cosechadora siega, trilla y limpia como sus funciones principales y más importantes. Ahora, veremos cuáles son las partes que componen esta máquina y que permite que funcione debidamente.

Mecanismo de siega

            La siega está presente en el lugar donde se da el corte, y tiene como componentes otros elementos:

            Barra de corte

            Se encarga de cortar el cereal cuando ya está madurado. Viene equipada con una pletina móvil, chuchillas y unos dedos fijos que se ven unidos al bastidor. Funciona en el momento en que el cereal pasa a través de los dedos y luego por la cuchilla.

Dependiendo del tamaño de la barra de corte, el trabajo de corte y recolección será más rápido. El diámetro de trabajo de una cosechadora puede estar entre los 2 y 6 metros.

Molinete

            Esta parte de la cosechadora aproxima la mies a la barra de corte. Gira alrededor de un eje central (como en forma de molino, pero tiene más forma de jaula) y tiene unos dedos fijos verticales que deben estar en una posición similar al del vegetal que se va a cortar.

            Tornillo de Arquímedes

            Este es un tornillo alimentador que tiene como función dirigir la mies segada hasta el centro de la plataforma donde fue cortada. Allí, es recogida y empujada sobre una especie de cinta elevadora.

            Esta cinta se conforma por unas tres cadenas unidas y empujan la mies por una rampa.

Mecanismo de trilla

            Este mecanismo separa el grano de cereal de la paja y de las espigas que van quedando. El mayor porcentaje de los cereales se separa con un cilindro desgranador y con otro cóncavo.

¿Qué hace una cosechadora?

            Una cosechadora con todos sus componentes funcionando correctamente debe trabajar el cultivo de la siguiente manera:

  • El sistema del molinete acerca los tallos que serán cortados hacia la barra de siega (o de corte).
  • La barra de corte cortará los tallos y se queda esperando a que el producto pase al centro de la plataforma.
  • Una vez en esta plataforma, el conductor de alimentación trilla las plantas.
  • La trilla hace que el cereal se separe de las espigas y de la paja.
  • Una vez que se ha separado, el grano llega a la banda elevadora donde será recogida.

Tipos de cosechadora

            Las cosechadoras de maíz funcionan muy bien para cosechar otro tipo de granos más finos. Es importante que se utilicen las regulaciones correspondientes como las velocidades, las separaciones y los cabezales correctos para que el trabajo sea más eficaz y no se pierda ni se dañe nada del grano.

            Las cosechadoras de arroz, por su parte, tienen una ventaja, y es que están capacitadas para moverse en los suelos de los arrozales, por lo que es fundamental tener una máquina que se mueva bien en todo tipo de suelo.