En agricultura, una rastra de discos es una máquina que se usa para realizar la segunda labranza del suelo. Dependiendo de los trabajos que se vayan a realizar, los discos con los que está conformada la rastra pueden ser de diferentes diámetros
Características de la rastra de discos
- Es una máquina que se usa en la labranza secundaria y, en algunas ocasiones, en la primera.
- Está compuesta por casquetes de acero en forma redonda que están montados sobre un eje. Cada casquete se denomina como cuerpo, y cada rastra se conforma por al menos cuatro de estos.
- Los discos que conforman la rastra no se mantienen paralelos, sino en un ángulo de entre 20 o 25 grados.
- Los discos de las rastras pueden variar en tamaño. Dependiendo de la labor que se realiza, puede alcanzar hasta 1 metro. Estos son por lo general los de discos pesados, que tienen un diámetro entre los 60 y 100 centímetros. Los discos ligeros suelen alcanzar el medio metro, oscilando entre los 50 y 56 centímetros.
- Las rastras de discos pesadas se utiliza mucho para cortar maleza o para triturar y enterrar raíces. Por su parte, la rastra de discos ligeros se usa para refinar la tierra arada luego de haber sido cultivada.
- Son consideradas como máquinas de labores secundarias, pero que de igual forma pueden aumentar la productividad en la siembra.
Tipos de rastra de discos
Las rastras de discos se pueden clasificar en el tipo de enganche al tractor y según la disposición de los cuerpos:
Rastras de discos de enganche al tractor
- De arrastre: Se unen al tractor por medio de una barra. Estas rastras son pesadas y vienen con ruedas que transportan y dan profundidad a la tierra que se está trabajando. Mediante el cilindro hidráulico es que las ruedas se mueven.
- Integrales: Se enganchan al tractor por tres puntos mientras que se suspenden en el transporte. No son tan pesadas, y suelen tener discos de aproximadamente 50 kilos.
Disposición de los cuerpos
- Acción simple: Este tipo de rastra trabajan el suelo una vez por cada pasada. Los discos equilibran las fuerzas entre la oposición de sus lados convexos, por lo que los cuerpos se disponen en forma de V.
- Acción doble o tándem: Trabajan el suelo dos veces por pasada. Esta rastra tiene dos cuerpos en forma de X. Mientras que los cuerpos delanteros trabajan hacia afuera, los cuerpos de atrás trabajan hacia adentro.
- Rastras offset: Se compone por dos cuerpos en forma de V. Los discos dispuestos en la parte delantera trabajan hacia la derecha, mientras los que están dispuestos en la parte trasera lo hacen hacia la izquierda. La profundidad con la que se trabaje el suelo dependerá del ángulo y el peso que se calibre en la rastra.
¿Cómo saber que la rastra de discos está haciendo un buen trabajo?
La profundidad con la que se realice la labor es muy importante, ya que influirá mucho en que el trabajo de siembra se haga correctamente. Por eso, hay algunos elementos que tomar en consideración si queremos que la rastra funcione óptimamente:
- El ángulo en el que se encuentren los discos es en parte lo que hará que el trabajo tenga profundidad. Cuando el ángulo es mayor, mayor será la profundidad.
- Igualmente, el peso, la forma y el filo del disco determina la profundidad del trabajo. Incluso, la altura en la que se enganche la rastra al tractor hay que determinarlo.
- La velocidad del laboreo también es fundamental. Mientras más rápido vaya la rastra, menos profundidad habrá en el trabajo.