La Yuca: tipos y cultivo

La yuca es un tubérculo comestible de raíz de origen suramericano. La mandioca o tapioca, como también se le llama, es un alimento nutritivo con el que se pueden hacer infinidad de recetas dulces o saladas.

Características de la yuca

  • La yuca, cuyo nombre científico es Manihot esculenta, crece de un arbusto de la familia de las euforbiáceas. Originaria de América del Sur, también se cultiva en África.
  • Es una planta que se da en condiciones tropicales, por lo que no puede resistir climas fríos o heladas. Necesita de agua y sol para poder crecer.
  • Aunque puede cultivarse mediante semillas, es más típico que se haga mediante esquejes.
  • Al principio puede crecer lentamente, pero por lo general en el período de 1 año puede verse la primera cosecha. Es importante que tenga mucho control, pues si no el desarrollo de la planta y del tubérculo puede no darse bien.
  • La raíz de la yuca es cilíndrica. Puede tener 1 metro de largo por 10 centímetros de ancho.
  • La yuca como tubérculo está compuesto por la cáscara y por la pulpa. La cáscara es dura, no se come y es de aspecto leñoso. Por su parte, la pulpa es dura y no debe comerse cruda, por lo que debe estar cocida antes de consumirse. La pulpa tiene mucha fibra y puede ser de color blanco o con un ligero tono amarillento.
  • Crece en zona tropicales, y es un carbohidrato tan usado como el maíz o la papa.

Tipos de yuca

            La yuca tiene solo dos tipos que exteriormente son casi iguales, pero que debe tenerse mucho cuidado por la pulpa que contiene.

Yuca dulce

Este tubérculo, al poseer compuestos de cianuro, es bastante probable que sea tóxica. La yuca dulce es comestible porque tiene bajos niveles de este compuesto que puede resultar mortal. Debe cocinarse y es una gran fuente de azúcares naturales. Su sabor no es dulce a pesar de su nombre. Jamás debe consumirse cruda.

Yuca amarga

            Exteriormente se parece a la yuca dulce, con la diferencia de que esta posee grandes proporciones de cianuro, por lo que puede ser mortal consumirla. Es recomendable no consumirla.

¿Cómo debe cultivarse la yuca?

            La yuca es un arbusto que no alcanza una gran altura, por lo que es bastante fácil de mantener en climas tropicales. Debe cultivarse en zonas cálidas pero donde haya lluvias regulares que puedan mantener húmedas sus raíces.

            Es buena amiga del sol, por lo que debe sembrarse en lugares donde no haya sombra. Su cultivo es preferible por esquejes, por lo que deben plantarse los tallos de unos 20 centímetros de largo, de forma horizontal.

Debe guardarse un espacio entre tallo y tallo para que las plantas no invadan a las otras cercanas. Es recomendable que se cultiven a partir de diez tallos, depende del espacio donde se desee tener, aunque la yuca es amigable con los huertos caseros.

            Si se riega de forma constante, pero sin encharcar, los tallos deben aparecer máximo a los 10 días después de sembrado. Es muy importante el regado justo después de la siembra, pues, como ya se ha mencionado, requiere de mucho sol y de mucha agua, pero sin ser excesivo.

            La yuca es una planta muy noble, por lo que alrededor del primer año luego de cultivarse ya verá frutos. Luego de que la siembra haya sido productiva, se deben cortar los tallos y extraer las raíces del terreno. A partir de estos tallos pueden sembrarse más plantas.