Los helechos son plantas que pertenecen al grupo de los pteridófitos. Estas son plantas vasculares que se reproducen a través de las esporas. Poseen una gran variedad de géneros (unos 150) y se calcula que hay hasta 15.000 especies en existencia.

Características de los helechos
- Los tallos del helecho se conocen como rizomas, y generalmente crecen de forma horizontal, debajo del suelo y también sobre la superficie.
- Suelen estar cubiertos por escamas o pelos, que pueden ser lanceoladas u orbiculares.
- Son plantas herbáceas y no producen ni flores ni semillas. Las hojas, en cambio, pueden ser simples o compuestas y tener tamaños diferentes dependiendo de la especie.
- Las hojas del helecho también son conocidas como frondas. Tienen una forma de lámina que cumplen con un patrón en división pinnada. Pueden ser dimórficas o monomórficas.
- Puede reproducirse de forma sexuada o asexuada.
- Es bastante fácil de mantener, por lo que no requiere de tantos fertilizantes ni abono como otro tipo de plantas o árboles frutales.
- Son particularmente ornamentales, por lo que funcionan perfectamente en macetas.
Tipos más comunes de helechos
Ya hemos mencionado que existen una gran variedad de especies del helecho. Sin embargo, hay algunas que son más comunes porque son las que se suelen plantar en casas o jardines. Entre ellas tenemos:
- Nido de ave (asplenium nidos): Originario de la India, sus hojas nacen juntas con frondas enteras. No tolera climas secos ni muy calientes.
- Culantrillo (adiantum capillus): Es un tipo de helecho que necesita de la humedad para tener un crecimiento adecuado. No tolera las corrientes de aire y sus frondes son cortos y ligeros. Es considerada uno de los más delicados.
- Blecno (blechnum gibbum): Puede ser plantado en macetas, pues sus rizomas suelen crecer bastante. También necesita de mucha humedad.
- Cuerno de alce (platycerium bifurcatum): Tiene frondes muy divididas. Además de que sus hojas tienen un color muy verde, son bastante fértiles. Toleran bien los climas secos.
¿Cómo cultivar un helecho?
El helecho se puede cultivar a través de la plantación o el trasplante.
Plantación
Al plantar los helechos, estas deben tener una separación de entre 30 y 50 centímetros cada una. Esto dependerá del espacio de la maceta o del suelo en que la plantes y de la variedad de la planta.
Trasplante
Se puede hacer en semilleros. Se colocan entre 1 o 3 hojas y se dejan durante un tiempo hasta que empiecen a enraizar. El trasplante es preferible que se haga en primavera y en macetas.
Mantenimiento y cuidado
Los helechos necesitan crecer en ambientes cálidos y húmedos. La temperatura en la que deben estar es entre los 15 y 30 grados centígrados. No toleran los ambientes secos, por lo que la humedad es bastante importante en el desarrollo de la planta.
No deben exponerse directamente a la luz solar, pues esta puede marchitar sus hojas. Aunque se adaptan bien a espacios cerrados y oscuros, sí es importante que lleven sol de vez en cuando para que sus hojas se ventilen, nunca de forma directa.
Al momento de plantar el helecho, es importante la calidad del sustrato que se va a usar. Debe ser poroso y húmedo, que tenga la posibilidad de tener almacenamiento suficiente de agua. El pH del suelo, dependiendo de la especie de helecho, debe rondar entre el 4 y el 7.
Se recomienda que el riego se haga por goteo, porque es de las plantas que deben regarse constantemente pero por períodos cortos de tiempo. Si se riega en exceso, se puede producir el terrible encharcamiento, que puede matar las raíces y posteriormente a la planta.