Níspero: una fruta asiática de bajas calorías
Originaria del sudeste del continente asiático, el níspero se estima que tiene unos 3000 años siendo cultivado. El árbol del níspero, que es el árbol frutal que se cosecha, puede alcanzar unos 10 metros de altura, cultivarse a través de las semillas y de injertos.

Tipos de níspero
El níspero es una pequeña fruta que proviene del árbol del mismo nombre. Tiene una pulpa muy dulce y ligeramente ácido, muy carnoso y con semillas por dentro. Es de color naranja y cuenta con muchísimos beneficios naturales que le hacen bien al cuerpo.
Si bien el níspero es una fruta proveniente de Asia, se puede catalogar en dos grupos que con el tiempo se han ido desarrollando en otras tierras. Un tipo de níspero es el japonés, que tiene en su interior pocas semillas y se madura más rápidamente. En general, tanto la piel externa como la pulpa son claros.
En cambio, el otro níspero de origen asiático, que es chino, tiene mayor cantidad de semillas y suele ser más oscuro tanto externamente como en la pulpa. Ambos suelen ser dulces, pero tienen ligeros cambios en el sabor, siendo unos un poco más ácidos que otros.
Igualmente, aunque es conocido que son cultivados en estos dos países, también hay cosechas en España y Estados Unidos. Estos frutos pueden ser injertos que se hacen para que sobrevivan a los diferentes climas y suelos.
Es importante destacar que para su cultivo, es bueno que no esté en temperaturas muy extremas de frío o calor, por lo que es recomendable que se cultive en primavera. El níspero suele ser conocido como una fruta de primavera.
Beneficios que aporta el níspero a la salud
El níspero contiene en su interior diversas propiedades que son beneficiosas para el cuerpo. Entre las vitaminas que aporta esta deliciosa fruta están la vitamina A, C, E, B1, B6, B2 y B9. Además, tiene otras propiedades y minerales como el potasio, el calcio, hierro, zinc y magnesio.
Es común conseguir infinidad de recetas que utilicen al níspero, pues suele ser versátil, además de que por ser muy dulce les encanta a todos por igual. Acá te informamos sobre sus beneficios.
Es diurético
El níspero ayuda a que los riñones sigan en su pleno funcionamiento, además de que evita la retención de líquidos. Además, elimina los líquidos extra de nuestro cuerpo.
Cuida el hígado
Al igual que con los riñones, ayuda a que el hígado continúe funcionando correctamente. Es recomendado para enfermedades como hígado graso u otras patologías de este órgano.
Alto en fibras
Esta fruta contiene mucha fibra, por lo que ofrece saciedad. Es decir, que podemos comer solo un poco y sentirnos llenos con mayor rapidez que otras frutas o alimentos, además que nos permite estar saciados por mayor tiempo.
Es perfecto para personas con sobrepeso u obesidad que llevan un régimen bajo en calorías y necesiten bajar de peso de forma natural.
Cuida el sistema digestivo
Perfectos para el hígado y los riñones, también es una fuente importante que puede cuidar nuestro sistema gastrointestinal. El níspero es una fruta que es ideal para aquellos que sufren de problemas digestivos tales como acidez, gastritis, digestiones muy pesadas y hasta úlceras.
Es una fruta altamente recomendada para personas que sufren de problemas en el sistema digestivo.
Bajas calorías Como ya hemos mencionado, el níspero es una fruta que es recomendada para dietas para bajar de peso. Cada 100 gramos de este fruto contiene solo 50 calorías, por lo que es perfecto en planes de alimentación restringidos.