El limonero o árbol de limón es un árbol frutal pequeño. Originario de Asia, y actualmente se cultiva y produce en la zona mediterránea. Este árbol posee flores y un fruto conocidísimo: el limón
Características
De nombre científico Citrus × limo, y es una mezcla entre el limón francés y el naranjo amargo.
- El árbol frutal puede llegar a medir unos cuatro metros de altura. Suele tener la copa abierta con diversas ramificaciones.
- Las hojas del árbol son simples, coriáceas, con nervadura, dispuesta de forma alterna. El color es de verde mate con ligera lustrosidad. Mide entre 5 y 10 centímetros.
- La flor del limonero suele llamarse azahar o flor de azahar. Están dispuestas de forma par, con una corola y pétalos triangulares. Su color es ligeramente rosa en el centro y más blanco hacia afuera.
- Para su producción, se requieren de climas más o menos húmedo (un máximo de 90% de humedad) y temperaturas alrededor de los 13 grados centígrados. Es un árbol frutal tropical, por lo que no se lleva bien con los climas fríos.
- Dependiendo de la región o país en que se coseche, puede haber infinidad de variedades, mezclas, injertos o híbridos que aportan texturas y sabores.
- El limón, fruto que da el limonero, es un cítrico que tiene muchos beneficios y utilidades, tanto en la cocina como en el ámbito estético.
Cultivo
El limonero es de los árboles frutales tropicales que son más propensos a dañarse debido al frío. Sin embargo, en verano no es necesario que se sobre exponga al calor. El suelo en el que se cultiva debe ser aireado, ya que si es demasiado compacto, sus raíces pueden pudrirse.
Necesita vitaminas y minerales como la mayoría de los árboles frutales, pero los expertos recomiendan que el magnesio, nitrógeno, potasio y fósforo, deben ser fundamentales para mantenerlo nutrido.
El suelo en el que se plante el limonero debe ser alto en materia orgánica, con pH neutro y permeable. Además, la tierra debe ser semi ligera, del tipo arcillosa. Como hemos dicho, no soporta heladas, pero tampoco vientos muy fuertes.
El limonero posee un crecimiento vegetativo que es importante tomar en cuenta si queremos que el árbol crezca fuerte y sano, por lo que es recomendable plantarlo en primavera entre los 17 y 28 grados centígrados.
En primavera, las ramas empiezan a tener jóvenes hojas de un color más claro de las usuales. Comienzan a aparecer un pequeño botón floral que luego se transforma en flor. En verano, la flor brota, no tan abundantemente como en primavera.
En otoño es cuando el brote está en todo su apogeo, por lo que hay flores, frutos maduros y en formación. Este momento del limonero es cuando el follaje y las hojas empiezan a ser abundantes. El limón puede tardar entre 10 y 18 meses en madurar, por lo que este es un árbol con el que se puede sacar cosecha varias veces al año.

¿Cómo cuidar el limonero?
En el limonero, el riego debe ser de manera constante a lo largo del año. En invierno se recomienda que sea cada tres días máximo, y el resto de las temporadas, diariamente. Dependiendo del tamaño del cultivo, podrás escoger entre los diferentes tipos de riego que hay.
Importante el uso del fertilizante y la poda. La poda no puede ser agresiva, pues lo que se quiere es quitar ramas secas para que la copa pueda ramificarse aún más gracias a la luz natural que debe llegar al interior del árbol. Para el momento de la recolección, se recomienda recogerlos cuando estén amarillos.