Abonadora

La abonadora es una máquina muy usada en la agricultura que puede facilitar el trabajo en grandes hectáreas de cultivo. Esta máquina especializada agrícola funciona para la distribución de minerales, compost y químicos en la superficie del suelo.

Características de las abonadoras

            También llamada fertilizadora o trompo, puede distribuir diferentes abonos orgánicos de manera más industrializada y por tanto, más fácilmente. Hay abonadoras con diversas características y elementos que funcionan dependiendo de sus requerimientos.

Las abonadoras están compuestas por elementos o partes que hacen que funcione de la manera en que lo hace. Una abonadora clásica se conforma por:

  • Chasis: También llamado bastidor, tiene una estructura metálica que soporta a todos los demás elementos de la abonadora.
  • Tolva o depósito: Esta parte de la abonadora es de forma cónica, por lo que el fertilizante cae más fácil al órgano que lo esparce finalmente. En el fondo de la tolva está la cadena que lleva al fertilizante hasta el órgano esparcidor.

 Por lo general, la tolva tiene una forma rectangular en forma de caja con los bordes ligeramente inclinados.

  • Esparcidor: Como su nombre lo indica, esta es la parte por la que el fertilizante o el abono orgánico es esparcido por la superficie del suelo. Suelen estar en la parte trasera de la tolva.

Además, se conforma por dos tambores o estructuras cilíndricas  con varios dedos que se encargan de todo el proceso del esparcimiento, esto es: tomar el material, descomponerlo y lanzarlo por el esparcidor hacia el suelo.

  • Rodaje: Como es una máquina que debe moverse esparciendo el abono, las abonadoras suelen tener dos o cuatros ruedas neumáticas.
  • Sistema de enganche: Por este medio es que la abonadora se acopla a la fuente que permite la tracción.

Tipos de abonadoras

            Hay tres tipos fundamentales según su desplazamiento:

            Abonadora arrastrada

            Está fijada al tractor por medio de un gancho en la barra de enganche. Suele ser muy utilizada en el sector agrícola, pues tiene el peso y el tamaño suficiente para recorrer los cultivos de forma eficiente.

            Abonadora semi suspendida

            Esta abonadora se engancha a los puntos del hidráulico, por lo que funciona como una máquina suspendida para transportarse, pero semi suspendida cuando está trabajando.

            Abonadora suspendida

            Se engancha en los tres puntos hidráulicos, pero también en la parte delantera del tractor. Tienen mejor facilidad para maniobrar, pero no son tan grandes.

            Ahora, según el calibre y el modo en que trabaja el esparcidor tenemos:

            Abonadora de plato

            La más sencilla abonadora que puede conseguirse, tiene integrada una tajadera que controla la cantidad precisa del abono que cae sobre el plato, y distribuye hacia qué lado va más el reparto del mismo.

Abonadora pendular

            Este tipo de abonadora tiene una tolva oscilante que se coloca en forma de péndulo. Una vez encendido, puede girar unos 15 grados de lado y lado esparciendo el tubo de manera gradual.

            La dosis de abono puede precisarse mediante un selector manual o hidráulico.

Abonadora de doble disco centrífugo

            La distribución del abono en este tipo de abonadora se hace de manera triangular. Tiene un sistema bordeador que no permite que el abono se salga de la parcela, por lo que es de las abonadoras más ajustadas que puede haber, y por eso, de las más recomendadas.

Debo comprar una abonadora ¿cuál escoger?

            Para esta pregunta, la respuesta dependerá de los requerimientos que necesitan el cultivo y la cantidad de producción y explotación que se hace al año. Lo recomendable es consultar con especialistas en este tipo de maquinaria para tener un asesoramiento específico.